Para buscar el inmueble ideal que cumpla con todas tus necesidades te recomendamos que respondas previamente estas preguntas que van a guiarte en tu decisión.
Consejos a la hora de visitar una propiedad para comprar:
Cuando encontrás la propiedad que cumple con todos los requisitos que necesitabas y se ajusta al valor que podés pagar, es momento de hacer una oferta.
La oferta refleja la voluntad de compra y funciona a modo de reserva, la cual el vendedor puede aceptar o rechazar. En caso de aceptar, el inmueble debe sacarse de la venta para seguir con los trámites correspondientes a la compra; en caso de arrepentirse, el vendedor deberá devolver el monto de dinero entregado.
Una vez que ambas partes se comprometen a continuar con la operación, se firma el boleto de compra-venta. Se trata de un documento que refleja la promesa bilateral, comprometiendo al vendedor a vender y a vos a efectuar la compra, es decir, a proceder a la escrituración. Además, se deja un monto considerable como seña que suele ser el 25% del valor total del inmueble. En caso de que te arrepientas, perdés la seña. Si el que se arrepiente es el vendedor, él deberá devolverte el doble del monto entregado.
En el documento queda establecido el precio, la fecha o plazo de escrituración, la designación del escribano, la identificación del inmueble, los datos personales, los informes de inhibición y el dominio y el estudio de los títulos.
Tené en cuenta que pueden pasar 30 días hasta la escrituración y que la instancia de la firma del boleto compra-venta no siempre se realiza, sino que muchas veces se lleva adelante la escrituración directa.
Es el acto formal que establece la compra y venta de la propiedad donde la operación queda efectuada. Recordá que como comprador podés elegir qué escribano querés que lleve adelante la operación y es uno de los gastos que debés afrontar y contemplar.
Antes de la escrituración, el escribano se encarga de hacer un estudio y la revisión previa de títulos, aspectos jurídicos e impositivos para posteriormente inscribir al inmueble en el Registro de la Propiedad del Inmueble de la provincia a la que corresponda.
La documentación que necesitás para poder escriturar es:
Importante: Tené en cuenta que si alguno de los firmantes no concurriere a la firma de la escritura es necesario el poder original y con las facultades suficientes del mismo para el acto.
También, es importante tener en cuenta:
Obtené más información sobre ITI e Impuesto a las Ganancias acá.
Se realiza junto con la escrituración, allí queda asentada la entrega real y efectiva del inmueble. Es posible acordar la división de gastos, pero, de acuerdo a los usos y costumbres, los gastos que debés afrontar como comprador de un inmueble son aquellos generados por la expedición e inscripción de tu título:
Según cada provincia los costos de los certificados que se piden al Registro de la Propiedad Inmueble, los certificados para evaluar deudas y gravámenes, como así también tasas locales, pueden variar.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque aliquet massa mi, sed ornare dui ullamcorper non. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Duis nec orci ac lorem tempor ultricies. Pellentesque pulvinar nisl pulvinar ex tincidunt, eu gravida lacus auctor. Maecenas finibus eros pharetra, tempus tortor sit amet, faucibus sapien. Donec non nulla posuere, malesuada urna quis, ornare lectus. Nunc gravida, sapien non laoreet consectetur, sem ligula consequat ex, sit amet sodales velit dui a ipsum. Mauris aliquet metus nec dui porttitor, non mattis ex accumsan. Duis gravida diam est, ac molestie erat porta sit amet. Vivamus tortor mauris, aliquet condimentum elit porttitor, consequat malesuada nibh. Duis nec vestibulum nisi, eget dignissim ex
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque aliquet massa mi, sed ornare dui ullamcorper non. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Duis nec orci ac lorem tempor ultricies. Pellentesque pulvinar nisl pulvinar ex tincidunt, eu gravida lacus auctor. Maecenas finibus eros pharetra, tempus tortor sit amet, faucibus sapien. Donec non nulla posuere, malesuada urna quis, ornare lectus. Nunc gravida, sapien non laoreet consectetur, sem ligula consequat ex, sit amet sodales velit dui a ipsum. Mauris aliquet metus nec dui porttitor, non mattis ex accumsan. Duis gravida diam est, ac molestie erat porta sit amet. Vivamus tortor mauris, aliquet condimentum elit porttitor, consequat malesuada nibh. Duis nec vestibulum nisi, eget dignissim ex
Índice
Recordá que para poder alquilar un inmueble es necesario que seas mayor de edad y, además, contar con los siguientes requisitos:
Recibo de sueldo y certificado de ingresos
En caso de no contar con garantía, Mercado Casa te ofrece una garantía de alquiler a la que podes acceder de forma online:
Es importante que antes del proceso de búsqueda cuentes con una inmobiliaria de la zona y de confianza para que te facilite la operación y te permita minimizar posibles riesgos y conflictos con el alquiler.
Para buscar el inmueble ideal que cumpla con todas tus necesidades te recomendamos que respondas previamente estas preguntas que van a guiarte en tu decisión.
En esta instancia provisoria se deja un monto de dinero a modo de seña, que demuestra interés en alquilar el inmueble y compromete al propietario a retirar la propiedad del mercado. Además, se redacta un modelo de contrato con las condiciones, el valor del alquiler, el mes de depósito acordado, los servicios a abonar y el plazo para la firma del contrato.
En caso de arrepentimiento por parte de la persona que quiere alquilar, se pierde la seña. Caso contrario, si se arrepiente el propietario y firmó la aceptación, debe devolver el doble del dinero entregado.
Una vez que el propietario acepta la reserva, la inmobiliaria recopila y analiza la documentación requerida para avanzar con la operación.
En el contrato se definen: el plazo del alquiler, el precio, el periodo y el lugar de pago, los gastos que debe asumir tanto inquilino como propietario, la titularidad de los servicios básicos, las pautas para reparaciones, mejoras y las prohibiciones, las cláusulas de rescisión y del depósito de garantía.
El plazo mínimo del contrato de alquiler es de 3 años, podés pactar un plazo diferente pero siempre debe ser mayor a 3 años, de acuerdo a la ley de alquileres 27.551.
La renovación de contrato puede ser convocada por cualquiera de las dos partes durante los tres últimos meses de contrato. En caso de que el propietario se niegue a renovar en ese momento, el inquilino puede finalizarlo de manera previa sin tener que pagar ningún tipo de multa.
Como inquilino podés decidir terminar el contrato previo al plazo de tres años. Si ya pasaron más de seis meses del contrato, tenés que avisar con tres meses de anticipación para evitar pagar la multa de un mes y medio de alquiler. Por otra parte, si transcurrió hasta el primer año de alquiler solo debés pagar un mes y medio de indemnización, después del año, sólo un mes.
La firma del contrato la realizan todas las partes es decir, propietario, inquilino y garante. En ese momento se abona el primer mes de alquiler, lo acordado como depósito de garantía, los honorarios de la inmobiliaria y se descuenta el monto dejado como reserva.
En caso de que solamente intervenga un corredor inmobiliario, todas las partes deben abonar la comisión. En cambio, si interviene uno para cada parte, propietario e inquilino, cada uno deberá abonar a su respectivo comitente.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque aliquet massa mi, sed ornare dui ullamcorper non. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Duis nec orci ac lorem tempor ultricies. Pellentesque pulvinar nisl pulvinar ex tincidunt, eu gravida lacus auctor. Maecenas finibus eros pharetra, tempus tortor sit amet, faucibus sapien. Donec non nulla posuere, malesuada urna quis, ornare lectus. Nunc gravida, sapien non laoreet consectetur, sem ligula consequat ex, sit amet sodales velit dui a ipsum. Mauris aliquet metus nec dui porttitor, non mattis ex accumsan. Duis gravida diam est, ac molestie erat porta sit amet. Vivamus tortor mauris, aliquet condimentum elit porttitor, consequat malesuada nibh. Duis nec vestibulum nisi, eget dignissim ex
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque aliquet massa mi, sed ornare dui ullamcorper non. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Duis nec orci ac lorem tempor ultricies. Pellentesque pulvinar nisl pulvinar ex tincidunt, eu gravida lacus auctor. Maecenas finibus eros pharetra, tempus tortor sit amet, faucibus sapien. Donec non nulla posuere, malesuada urna quis, ornare lectus. Nunc gravida, sapien non laoreet consectetur, sem ligula consequat ex, sit amet sodales velit dui a ipsum. Mauris aliquet metus nec dui porttitor, non mattis ex accumsan. Duis gravida diam est, ac molestie erat porta sit amet. Vivamus tortor mauris, aliquet condimentum elit porttitor, consequat malesuada nibh. Duis nec vestibulum nisi, eget dignissim ex
Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.